Hoy en día, la mayoría de las empresas siguen algún tipo de estrategia de Marketing Digital para diferenciarse del resto en el mundo online. Muchas de ellas han obtenido unos objetivos grandiosos pero muchas otras han caído en los errores más comunes. Si estás pensando en comenzar a gestionar tu plan de Marketing Digital y no quieres cometer los principales errores estás en el lugar correcto. Sigue leyendo porque hemos agrupado los 10 principales errores que cometen las empresas al emprender en el mundo digital:
No establecer unos objetivos claros y medibles
Una de las principales bases de un correcto plan de marketing es establecer unos objetivos alcanzables y medibles. Para ello, es importante establecer unos KPI’s que nos vayan informando de cómo vamos desarrollando el plan. No debes decaer, no siempre van a funcionar todas las campañas. Lo importante es saber levantarte si caes.
Falta de planificación
Llevar a cabo unas acciones según un calendario editorial es de vital importancia para poder gestionar el plan de una manera correcta. Además, te ayudará a medir la interacción de tus usuarios para analizar el resultado de cada acción.
No tener paciencia para ver los resultados
El marketing online solo es rápido si se invierte en publicidad. Si lo que quieres es llevar a cabo una estrategia a duradera, debes tener en cuenta que para alcanzar las metas hay que tener paciencia ya que es un largo camino.
No realizar un estudio de tu público objetivo
Estudiar a tu público objetivo es algo clave para saber cómo se comporta, dónde está, qué tipo de contenido consume… De esa manera sabremos qué tipo de acciones llevar a cabo para llegar a ellos y que tu producto o servicio les convenza.
Dejar de lado la estrategia de marketing de contenidos
Es muy necesario desarrollar una detallada estrategia de contenidos para que tu negocio gane visibilidad en el mundo online y consiga hacerse un hueco en un tiempo más corto.
Obviar las acciones enfocadas a posicionamiento SEO
En el SEO no todo es crear contenido. Hay que tener en cuenta otros aspectos que se engloban dentro del SEO OnPage y el SEO OffPage: Tiempo de carga de la web, enlazado interno, Linkbuilding, la estructura de la web, la optimización de las palabras clave…
¿Todavía no sabes lo que es el SEO y cómo mejorarlo? Te lo contamos aquí.
Falta de inversión en publicidad
No es un secreto que para comenzar en el mundo online de una forma potente hay que invertir. Eso no significa que haya que dedicar una gran partida de presupuesto. Una campaña pequeña bien optimizada consigue mejores resultados que una campaña de cientos de euros “lanzados” sin sentido.
Abrir canales de comunicación erróneos
Tu audiencia no está en todos los canales digitales. La PyME debe estudiar a su público para ver dónde está y poder llegar a ellos de una forma eficaz. No busques estar en todas las redes sociales porque eso puede suponer una pérdida de tiempo.
No fijarse en las acciones de las competencia
Uno de los principales problemas es menospreciar las estrategias de tu competencia. Debes estar al tanto de las estrategias que lleven a cabo para poder adaptarte. Eso no significa imitar sus acciones pero sí saber ver oportunidades en ellas.
No delegar en profesionales
Muchos son los empresarios que caen en el fallo de “contratar” a un conocido que “sabe de redes sociales” y eso es un problema. Para desarrollar una correcta estrategia de marketing digital debes contar con profesionales. Busca al profesional o la agencia que se adapte a tu forma de trabajar para conseguir unos buenos resultados.
Expertos en Marketing Digital para PyMES
En Osa Mayor Creativa trabajamos adaptándonos a la situación de cada PyME que desea contar con nosotros. Si quieres desarrollar una correcta estrategia de Marketing Digital, pero no sabes por dónde empezar, ponte en contacto con nosotros. Juntos conseguiremos encontrar ese hueco para que tu empresa consiga diferenciarse en mundo online.